sábado, 5 de septiembre de 2009

Pedirán medidas frente a la desigualdad socia


Organizaciones sociales marchan el lunes contra la pobreza

(AW). Se concentrarán a las 10.30 en el Obelisco para movilizarse hacia el Cabildo, donde habrá un acto para denunciar la hipocresía del llamado “diálogo” del gobierno nacional, ajeno a las mayorías populares.

Buenos Aires 4 de septiembre de 2009 (Agencia Walsh). Después del revés electoral sufrido el 28 de junio pasado, el Gobierno llamó a distintos sectores de la política nacional a un “diálogo” que además de estar limitado a una hipotética y futura “reforma política”, dejaba afuera a las mayorías populares, y además, dejaba de lado el más acuciante de los problemas que sufre nuestro pueblo: LA POBREZA.

Es por eso que desde la Central Popular de Lucha nos movilizamos y exigimos medidas concretas para combatir la pobreza y la desigualdad social.

Lunes 7 de Septiembre 11hs.

Acto en el Cabildo

(Concentramos en el Obelisco a partir de las 10:30hs).

• Salario de los funcionarios de los poderes del Estado igual al salario promedio de un obrero industrial.

Cese de la inmunidad política de los funcionarios públicos, es decir, posibilidad real de llevarlos a juicio.

• Creación de concejos barriales para que se transformen en órganos de poder popular.

• La dignidad nacional como manifestación de independencia económica y lucha anti imperialista

• Solidaridad con los pueblos en lucha, hoy Colombia y Honduras. Reconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos. No a las bases yankis en América Latina.

• Recuperación por parte del Estado de la explotación de los recursos naturales y comunes: gas, petróleo, mineros, agua, etc, bajo control de asambleas barriales, obreras y populares, única forma de impedir la corrupción y la ineficiencia.

• Recuperación del Estado de los servicios públicos concesionados y privatizados.

• Utilización racional de la tierra. Fin de la enajenación territorial.

• Salario mínimo igual a la canasta familiar para todos las/os trabajadoras/es.

• Fin de los subsidios al capital, las empresas ya subsidiadas deberán pasar a manos del Estado.

• Que los subsidios se destinen a eliminar la pobreza y la miseria generando puestos de trabajo genuino.

• Reconocimiento por parte del Estado de las fábricas que han sido recuperadas y se encuentran bajo gestión de los/as trabajadores/as.

• Plan de obras públicas con contratación directa por parte del Estado.

• Reconocimiento de la emergencia habitacional. Cese de los desalojos. No al código contravencional.

• Derogación del IVA de todos los productos de consumo popular.

Convoca: Central Popular de Lucha

Por la dignidad nacional y la soberanía popular

centralpopulardelucha@gmail.com

No hay comentarios: